viernes, 10 de julio de 2009

Creo que No pondre ninguna Historia más


Queeridos lectores *-* les informo que no subire ninguno otra historia D:! hasta que tenga buenas ¬¬ i si alguien quiere colaborar que avise D: & que no se quede callado i agrege al msn
que esta ahi <---! :D bueno *-* sdads nose que más decir emmm! bueno k9k9k9 me despido con un Enorme beso Helado i mui palido *-* Su escritora ~


Julieete ~

La pincoya ~


Patrona protectora de los mariscos y peces de la costa. Las encantadoras con sus poderes la mantenían bajo su control y, mediante siembras mágicas y otros rituales, lograban que la Pincoya fertilizara una playa, un estero o un sitio de pesca o marisca. Su cuerpo desnudo, su cabellera entre rojiza y rubia, y sus hermosas líneas femeninas han hecho del personaje un sueño de los lugareños. Su presencia sobre una roca o sembrando en una playa, con la cara vuelta hacia el mar, es señal que ese sitio será pródigo en mariscos. A diferencia de la Sirena, ésta no posee cola de pescado.


Doña Domitila Cuyul, de Chadmo, fue Maestra de Paz. Hoy recuerda una rogativa para mejorar las playas:
--Acá se hace la «rogativa marina» para pedir el pescado, una siembra de mariscos en la playa... Hay que pedirle a los espíritus sembradores de la marina.
¿Y UD HA HECHO LAS SIEMBRAS DE MARISCOS?
--Yo he hecho muchas siembras de mariscos, en todas partes.
¿Y CÓMO SE HACE?
-- Yo cuando fui en Paildad -hace tiempo ya- fui solicitada por seis casas de familia. Ellos me preguntaron: ¿qué es lo que se precisará? Yo les dije: "-conseguir la chicha es lo principal". Cuando hay cómo -en un grupo de personas- con un cordero se hace una siembra; tiene que ser negro sí.
Después está la semilla: Los ingredientes están en la casa: las arvejas, el trigo, el centeno, la linaza, la cebadilla... Se muele crudo, cocido no prende. Tiene que ser abundante, por lo menos un almud. Lo que siembra lo toma el mar y lo desparrama por todos lados. Una siembra dura por tres años. No hay que molestar la playa por un año. Pero después usted llega con un canasto, puede ser de chigua, y lo llena en un ratito.
¿CÓMO SIEMBRA ESA SEMILLA?
--Se riega en el marbajo, donde debe haber mariscos. Tienen que ir los gualateros atrasito con sus gualatitos de mechay tapando la semilla; unos palitos enroscaditos.
¿Y SE LLAMA A LA PINCOYA?
--Eso va en la misma romancia.
¿Y UD. SE ACORDARÁ DE ESA INVOCACIÓN?
--No sé si me acordaré. Tendría que anotarla.

¿PERO DE QUE TRATA, EN GENERAL?
--Es el llamado a la Marina:
"Ayu tuafinta Chao troquín mai
ta fucha maior mai quei
ta fucha catrihue mo
tamoyén fucha maior.
Feita huelo toanta cariño mo
cunquelunta suantu mai
notra poñi toponiltun mai
unquilu mai
Feita pu peñi, feita pu langén
favor feacín,
feita yu toafinta pu peñi
o pu langén mai.
hueñe toan
a huetru neo tu yan
medá que cojumo mai
pu peñi mai.

¿Y QUÉ MÁS SUCEDE?
--Se hace la comida y de eso mismo se sirve, en la misma playa cuando hay tiempo bueno. Cuando hay una casa al lado se hace ahí. Ese es un banquete que se hace a cuenta con todos.
¿Y LA SANGRE TAMBIÉN SE APROVECHA?
--Eso es lo principal. Se sirve la sangre a los espíritus de la marina. Usted quisiera ver una rogativa marina...No sé si iba a andar en su tino [ríe].
Otros señalan que esta siembra se hace durante los pilcanes (las más grandes mareas). El Curioso comienza a salomar en la orilla del mar una letanía ininteligible y se detiene cuatro veces para llamar a la Pincoya. Luego riega con semillas de linaza toda la extensión de la playa que se quiere fertilizar.
Cavada (Chiloé...p.102), agrega que cuando no hay una Pincoya en casa hay que buscarla en sitios retirados. Para ello los chamanes deben ir en compañía de jóvenes bulliciosos y alegres para atraer a la pareja de la abundancia., Convocada por esta algarabía -agrega Quintana (Chiloé... p.138)- la protectora se acerca transformada en una diminuta pancora la cual es transportada en el castillo de proa de la embarcación sobre un mullido cojín de lamilla hasta la playa en cuestión. Una persona del lugar será la responsable para alimentarla con resina de quina, linaza y trozos de cancato; al mismo tiempo que se establece la prohibición de sacar cualquier producto de esas aguas y playas por un tiempo determinado.
Respecto al origen de este personaje se dice que:
["Al año de ser raptada por el Millalobo la joven Huenchula regresa al hogar materno con un bultito en el regazo, que no permite que se lo miren. Pero su madre, la Huenchur, no resiste la tentación y, al primer descuido, destapa a su nieto. La criatura, se vuelve agua cristalina. La Huenchula, al encontrar una poza de agua en la artesa donde había dejado a su hijo, deposita ese líquido en los dominios del Millalobo y esta substancia se vuelve una "adolescente muy hermosa, de larga cabellera dorada. De encantos y dulzura incomparables". Es la Pincoya que, desde entonces, reinará en el mar junto a sus padres, protegiéndolo, sembrándolo y rescatando a los náufragos. Viste con algas marinas y su alimento predilecto es la linaza].

Con la colaboración de Renato Cárdenas Alvarez. Reproducido con autorización del autor de "EL LIBRO DE LA MITOLOGÍA historias, leyendas y creencias mágicas obtenidas de la tradición oral".

El basilisco :B


Huevo pequeño que ocasionalmente ponen las gallinas. Estos huevos deben ser destruidos y quemados para evitar que nazca el basilisco, un engendro con forma de serpiente.

Este animal trae desgracias. Al nacer busca un rincón de la casa, y mata con la mirada a las personas que lo ven. Para conjurar el mal es necesario tener espejos en todas las habitaciones, pues cuendo el monstruo ve su propia imagen muere de inmediato.

"La creencia muy antigua del mounstruo que mata con la mirada, pero que puede ser muerto si se mira en un espejo, el Basilisco, pervive en la leyenda popular del país", dice Berta Vidal de Battini, agregando que "recuerda el poder de la Gorgona de la mitología griega".



Por su parte, Renato Cárdenas Alvarez en su Libro de las Mitologías aporta lo siguiente:

BASILISCO: m. Gallo culebrón, atratrao. Culebrón, con cresta de gallo, originado de un huevo pequeñísimo puesto por una gallina vieja o un gallo colorado. Es temido porque se aposenta bajo las casas y desde allí sale, mientras duermen sus moradores, a extraerle la flema -y con ello el aliento, la energía- hasta causarles la muerte. //2 fig. Insulto familiar equivalente a ¡condenado!, ¡diablillo! y también ¡Fiura !

Var.:fasilisco.

Ver: chauchao.

La creencia deriva del mundo europeo, donde se le conoce como un ser fabuloso que mataba con la sola mirada, característica que todavía conservan algunas versiones chilotas.

Sin embargo, aquí generalmente se le conoce como un culebrón con cresta de gallo, originado de un huevo puesto por una gallina vieja o un gallo colorado.

Por eso al encontrarse con esos huevos pequeños la gente siente pánico y los pone al fuego de inmediato. Dicen que de allí sale un gusanillo colorado que se aposenta bajo la casa y permanece hasta volverse balilisco, antes de un año.

En ese estado ingresa a los dormitorios por las noches emitiendo un monótono canto, parecido al del gallo, y comienza a comerles la flema a las personas y con ello el alien-to, la energía. La víctima enflaquece, tose, "se va ponendo maganta... se va secando" y, finalmente muere, si no se toman medidas para echar al culebrón.

ô El basilisco chilote, tanto por su nombre como por su morfología mixta entre gallo y reptil, en tal versión, es de indubitable ascendencia europea, la cual se mezcló al bestiario mapuche al producirse un sincretisino con el colo- colo y el piguchén en el mestizaje de los mitos y culturas entre conquitadores y conquistados.

También, como en el basilisco del Vieio Mundo, nace el de Chiloé de un huevo pequeño y sin yema, proveniente de gallina vieja o cansada ponedora, que al ponerlo canta como gallo, el cual la gente sencilla e ignorante achaca a un gallo. Este huevo es llamado "huevo de picaflor" o "huevo de piuchén", es decir, del mítico culebrón alado que, según Lenz, silba y da la muerte a quien lo mira /.../ Cuando ha sido un gallo el que ha puesto el huevo la gallina más vieja del corral se pone a cantar como gallo. Se recomienda entonces matar en el acto al ave "aucionera", como también al gallo /.../.

Por desgracia, no hay manera de combatir al basilisco, ya que ni los brujos mas experimentados pueden destruir este flajelo: la manera tradicional de liberarse es incendiando la casa. Existe una receta que aplican solamente algunos brujos muy expertos para desalojarlo: "Se colocan dos varillas de mechay /.../ en forma de cruz en las cuatro esquinas de la casa, A continuación se riega el piso con agua bendita hirviente".

La receta anterior se aplica cuando hay algún enfermo de "tos seca" en la vivienda y se presume que su mal es causado por la presencia de un basilisco. De tal modo, puede escu-charse el silbido del engendro y lograr desalojarlo. Empero, esta "machina" no mejora al paciente, pero se tiene así la certeza de que el día en que fallezca también morirá el basilisco, salvándose el resto de la familia de tan peligroso enemigo.

El basilisco no solamente seca a los moradores de una vivienda. Por ej., cuando hay una madre que amamanta a una criatura la sorprende cuando duerme y le succiona la leche del seno, mientras entretiene al infante dándole a chupar su cola. En la región central de Chile existe igual creencia respecto a la culebra común. Quién mire al basilisco, muere, pero el bicho fallece si es visto primero. En el caso de que el basilisco divise una parte del cuerpo la persona quedará con dicha región paralizada para el resto de su vida.

El monje alemán Teófilo en su tratado Schedula Diversarum Artium aconseja utilizar polvos de basilisco para fabricar "oro hispánico",en una mezcla con cobre rojo, vinagre y sangre de hombre pelirrojo: "En una cueva de piedra apenas iluminada, se encierran gallos viejos y se les deja una cantidad abundante de alimentos. Se aparean y ponen huevos, que se hacen incubar por sapos: de estos huevos nacen basiliscos bajo forma de pollos con cola de dragón.Al cabo de seis meses se queman los pollos y se trituran sus cenizas con un tercio de sangre de hombre pelirrojo, en un recipiente muy limpio. Se extiende esta mixtura sobre las dos caras de una delgada placa de cobre que, después de haber sido puesta al rojo blanco, se templa de nuevo en la mezcla, durante bastante tiempo para que esta penetre bien el cobre, el cual adquiere el peso y el color del oro. Este oro es empleado para toda clase de usos". (Isidoro El basilisco chilote, tanto por su nombre como por su morfología mixta entre gallo y reptil, en tal versión, es de indubitable ascendencia europea, la cual se mezcló al bestiario mapuche al producirse un sincretisino con el colo - colo y el piguchén en el mestizaje de los mitos y culturas entre conquitadores y conquistados.

También, como en el basilisco del Vieio Mundo, nace el de Chiloé de un huevo pequeño y sin yema, proveniente de gallina vieja o cansada ponedora, que al ponerlo canta como gallo, el cual la gente sencilla e ignorante achaca a un gallo. Este huevo es llamado "huevo de picaflor" o "huevo de piuchén" es decir del mítico culebrón alado que, según Lenz, silba y da la muerte a quien lo mira /.../ Cuando ha sido un gallo el que ha puesto el huevo la gallina más vieja del corral se pone a cantar como gallo. Se recomienda entonces matar en el acto al ave "aucionera", como también al gallo /.../.

Por desgracia, no hay manera de combatir al basilisco, ya que ni los brujos mas experimentados pueden destruir este flajelo: la manera tradicional de liberarse es incendiando la casa. Existe una receta que aplican solamente algunos brujos muy expertos para desalojarlo: "Se colocan dos varillas de mechay /.../ en forma de cruz en las cuatro esquinas de la casa, A continuación se riega el piso con agua bendita hirviente".

La receta anterior se aplica cuando hay algún enfermo de "tos seca" en la vivienda y se presume que su mal es causado por la presencia de un basilisco. De tal modo, puede escucharse el silbido del engendro y lograr desalojarlo. Empero, esta "machina" no mejora al paciente, pero se tiene así la certeza de que el día en que fallezca también morirá el basilisco, salvándose el resto de la familia de tan peligroso enemigo.

El basilisco no solamente seca a los moradores de una vivienda. Por ej., cuando hay una madre que amamanta a una criatura la sorprende cuando duerme y le succiona la leche del seno, mientras entretiene al infante dándole a chupar su cola. En la región central de Chile existe igual creencia respecto a la culebra común. Quién mire al basilisco, muere, pero el bicho fallece si es visto primero. En el caso de que el basilisco divise una parte del cuerpo la persona quedará con dicha región paralizada para el resto de su vida.

El monje alemán Teófilo en su tratado Schedula Diversa-rum Artiumaconseja utilizar polvos de basilisco para fabricar "oro hispánico",en una mezcla con cobre rojo, vinagre sangre de hombre pelirrojo:

"En una cueva de piedra apenas iluminada, se encierran gallos viejos y se les deja una cantidad abundante de alimentos. Se aparean y ponen huevos, que se hacen incubar por sapos: de estos huevos nacen basiliscos bajo forma de pollos con cola de dragón. Al cabo de seis meses se queman los pollos y se trituran sus cenizas con un tercio de sangre de hombre pelirrojo, en un recipiente muy limpio. Se extiende esta mixtura sobre las dos caras de una delgada placa de cobre que, después de haber sido puesta al rojo blanco, se templa de nuevo en la mezcla, durante bastante tiempo para que esta penetre bien el cobre, el cual adquiere el peso y el color del oro. Este oro es empleado para toda clase de usos".

Mito & leyendas de chile ~

Queridos Lectores de Juliet-Terror ^^ me han pedido que suba historias de mitos & leyendas de chile :D! sdasdas asique subire ^^ Gracias D:

Extraño caso de mutilacion D:


EL HALLAZGO DE VACUNOS MUERTOS Y MUTILADOS CERCA DE BUENOS AIRES GENERÓ DESCONCIERTO ENTRE LOS CIENTÍFICOS Y TEMOR EN LA POBLACIÓN RURAL

El hallazgo hace un par de años de vacunos muertos, mutilados y sin rastros de desangrado en un campo de Argentina ha generado desconcierto entre los científicos, temor en la población rural y conjeturas sobre una acción de extraterrestres.

"El caso no tiene, por ahora, explicación científica", admitió hoy el veterinario José Casiavillani, mientras el ufólogo Favio Zerpa llegó más lejos y dijo que se trata de uno de los "habituales estudios" de alienígenas sobre la flora y la fauna terrestre.

El encargado de una explotación agropecuaria cercana a la localidad de Adela, a unos 680 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, encontró el pasado miércoles once vacas y toros muertos, a los cuales les habían extraído la lengua, un ojo, glándulas mamarias y órganos reproductivos.

Ese hallazgo, que se sumó al descubrimiento la semana anterior de otros nueve vacunos muertos y mutilados en pueblos cercanos, causó temor en la población rural de la zona, una de las regiones ganaderas más ricas de Argentina.

Los cadáveres de los vacunos "estaban en un radio de 300 metros, como dispuestos en círculo si se los observara desde arriba", precisó el veterinario Casiavillani en una entrevista difundida por la radio regional Manantial.

El experto, destinado por la Municipalidad de Adela para investigar el caso, indicó que los animales "murieron de forma súbita, sin el característico pataleo o agonía" tras haber sido sometidos a cortes y mutilaciones con "algún elemento cortante de mucha precisión".

"Los cortes se hicieron con un bisturí electrónico o algo parecido, un elemento que al ir cortando iba cauterizando instantáneamente la herida. No había rastro alguno de desangrado. Se utilizó un bisturí de alta tecnología, no común en las tareas rurales", destacó.

Casiavillani aseguró que los vacunos murieron por una causa "aún no determinada" en el lugar donde fueron hallados, pues "no había huellas de desplazamientos o de vehículos" en los alrededores.

El veterinario dijo que también le llamaba "mucho la atención" que los cadáveres de los vacunos no fueron atacados por aves carroñeras, como los caranchos, considerados una plaga en la zona, y que los perros tampoco quisieron alimentarse con la carne de esos animales.

Por su parte, Favio Zerpa, un ex actor de reparto que desde hace cuatro décadas se dedica a investigar el fenómeno OVNI, dijo a Radio Mitre "no tener dudas" de que se trató de "uno de los habituales estudios de laboratorio" que hacen los extraterrestres sobre la flora y la fauna local.

"Casos similares se han detectado en España, Estados Unidos, Chile, Bolivia y Ecuador. El primero ocurrió en la provincia (argentina) de Santa Fe en 1964 y en todos los casos el patrón era el mismo: muerte sin causa aparente y mutilaciones sin rastro alguno de sangre", explicó.

El exorsista


El exorcista con más trabajo
EN EL DOMINGO de Resurrección, otro misterio en el que se cree es el de los poseídos por el diablo. El sacerdote Fortea se ha convertido en la mayor eminencia
JOSÉ MANUEL VIDAL

Oficialmente, en España sólo hay dos exorcistas. El padre Fortea (foto) en Madrid y el padre Queralt en Barcelona. «Si hay más en España, designados por su obispo, les rogaría que se pusiesen en contacto conmigo», suplica Fortea. La escasez española contrasta con la abundancia italiana: uno en cada diócesis y varios en Roma.
Tiene un físico frágil e inquietante, pero es capaz de echarle un pulso, siempre vencedor, al mismísimo «Príncipe de este mundo». A sus 33 años (la edad de Cristo), José Antonio Fortea, párroco de Nuestra Señora de Zulema de la diócesis de Alcalá de Henares, se ha convertido en uno de los más brillantes exorcistas del mundo. Capaz de conjugar la teoría (tiene una tesis doctoral sobre el diablo) con la práctica del exorcismo, de descubrir a los posesos incluso por teléfono y de echar al diablo en unas cuantas sesiones.

El padre Fortea viste sotana rigurosa («salvo cuando vengo a Madrid, para no llamar la atención») por la admiración que siente hacia otro sacerdote exorcista: el santo cura de Ars. Considerado uno de los mejores demonólogos del momento, ha realizado ya más de una veintena de exorcismos y, desde la publicación de su libro Demoniacum (Belacqva), los casos que le llegan «se han multiplicado por 1.000». Y eso que muchos de ellos los atiende telefónicamente.«Me llama mucha gente diariamente. Les escucho, les hago unas cuantas preguntas y detecto si se trata de una auténtica posesión.Como en la mayoría de los casos no se trata de posesos, les doy por teléfono los consejos adecuados».

Para echar demonios no vale cualquier cura. El Derecho Canónico prescribe que «el ordinario del lugar concederá esta licencia solamente a un presbítero piadoso, docto, prudente y con integridad de vida». Fortea achaca la falta de colegas al «cuestionamiento de algunos dogmas, en los años 70, por parte de algunos teólogos» y al hecho de que «en muchas diócesis, los obispos dicen que no quieren saber nada de ese tema». Por eso, «España es una auténtico desierto de exorcistas, cuando hacen falta mas que nunca».

Y eso que tan sólo el 30% de los propios católicos practicantes cree en el infierno y en el diablo. «El demonio ha experimentado suma alegría al ver que, en los últimos años, su existencia no era creída ni por los mismos creyentes, en contra de la doctrina de los Evangelios, de San Pablo, de la Biblia, de los Santos Padres, de los Doctores de la Iglesia». Y en contra de la doctrina y la praxis del propio Papa, que ha efectuado al menos cuatro exorcismos personalmente.

Juan Pablo II está tan convencido de la presencia de Satanás que, en su reciente Carta a los sacerdotes, adjudica al poder del misterium iniquitatis, es decir al Maligno, la «traición» cometida por sacerdotes que abusan sexualmente de menores y extienden la «sospecha» sobre el colectivo clerical.

La presencia del Maligno es hoy más activa que nunca, «porque la sociedad se ha paganizado y cada vez se practica más la brujería, la adivinación y el espiritismo, puerta de entrada de la posesión diabólica», advierte Fortea. A su juicio, «la telequinesia, la levitación, los viajes astrales, toda adivinación de lo oculto son fenómenos provocados por la intervención oculta de los demonios.Estas prácticas son invitaciones tácitas a la posesión».

Lucifer sigue muy presente en nuestra sociedad fundamentalmente a través del culto que le profesan sus adeptos o mediante la posesión diabólica que presentan ciertas personas. Según Fortea, proliferan las sectas satánicas en nuestro país: sólo en Madrid hay unas 30, en España más de 100 y en Estados Unidos 450. No tienen muchos adeptos y mueren con la misma facilidad con la que nacen.

La zona más proclive a las sectas satánicas es el Levante español, desde Barcelona a Valencia pasando por las provincias mediterráneas costeras, como Murcia, Almería, Málaga y Granada. Algunas de estas sectas ofrecen a Satán sacrificios humanos en misas negras, «sobre todo de niños de padres inmigrantes ilegales, cuyos cuerpos hacen desaparecer con ácido».

Además el diablo reafirma su presencia en este mundo por medio de la posesión. «Se trata de un fenómeno sorprendente en virtud del cual el demonio invade el cuerpo de un hombre vivo y mueve sus órganos en su nombre y a su gusto, como si se tratase de su propio cuerpo, reside realmente en su interior, habla y lo trata como propiedad suya».

Fortea está ya tan acostumbrado a tratar con posesos que los puede distinguir por signos: ponerse furioso por una oración o ante el agua bendita o el crucifijo; hablar o entender lenguas desconocidas; conocer cosas ocultas o distantes y mostrar fuerzas físicas más allá de la edad o condición. Las causas de la posesión pueden ser: el pacto con el diablo, asistir a sesiones espiritistas o a cultos satánicos, que un hijo haya sido ofrecido por su madre a Satanás, un maleficio...

El exorcismo es un combate a muerte contra el diablo en nombre de Dios, en el que Satán siempre termina derrotado. Aunque éste consiga hacer cosas prodigiosas, como girar la cabeza del poseso 360 grados o hacerle reptar por el suelo como una serpiente.«Recuerdo una vez que le hice una pregunta sin mover los labios y la contestó a la perfección», dice Fortea. El exorcismo puede durar horas y horas, durante días o sólo un par de sesiones.Depende del diablo que haya que expulsar. El rito consiste en conjuros y oraciones a Dios. Los peores gritos y convulsiones se producen al inicio de la oración de conjuro. Durante el ritual, el exorcista es ayudado por cuatro o seis personas que sujetan al poseso. Éste escupe, grita y lanza terribles alaridos y risas malignas. A veces hay que atarlos. Algunos posesos muerden. Una vez liberado, el poseso queda normal, no recuerda el exorcismo para nada y suele preguntar: «¿Qué hago en el suelo?». Eso sí, «siente un cansancio enorme, como si le hubieran dado una paliza».


EL RITUAL, PASO A PASO
1. El exorcista coloca un crucifijo ante el poseso.

2. Ordena al diablo que se limite a contestar.

3. No debe creer nada de lo que oiga o vea hacer al poseso

4. Le pregunta el número y el nombre de los «entes malignos» que lo poseen y la fecha de la posesión.

5. Hace la señal de la cruz o aprieta la estola en las partes del cuerpo donde más se acuse una alteración.

6. Rocía con agua bendita el cuerpo poseído.

7. Repite las oraciones que más atormenten al poseso.

8. Pregunta al diablo por el móvil de la posesión y la zona del cuerpo donde se encuentra.

9. Impone las manos sobre su cabeza.

10. Conjura al demonio: «Te conjuro, Satán, enemigo de la salvación humana, / reconoce la justicia y la bondad de Dios Padre, / que con justo juicio condenó tu soberbia y envidia. / Aléjate de este siervo de Dios [dice el nombre], / que el Señor hizo a su imagen, / lo adornó con sus dones y lo adoptó como hijo de su misericordia. / Te conjuro, Satán, príncipe de este mundo, / reconoce el poder y la fuerza de Cristo, / que te venció en el desierto, / prevaleció en el huerto, / te despojó en la cruz / y volviéndose a levantar del sepulcro / tu victoria llevó al reino de la luz. / Retrocede de esta criatura, / que al nacer lo hizo hermano suyo / y muriendo lo adquirió con su sangre.Amén».

El violin ...


Ya llevaba un tiempo sin tocar… sin sentir aquella música que empezaba a sonar al abrir el estuche. ¡Ah! (Suspiró) ¡Cómo echaba de menos aquellos tiempos! Todo era más fácil que ahora. Sam había tocado su precioso instrumento en numerosos locales, bares, pubs, discotecas, clubes, fruterías, carnicerías, supermercados… y un sinfín de lugares más. Eso sí, era fiel a sus maestros y siempre tocaba la misma música. La gente no entendía la forma de expresar su talento y huía horrorizada, aunque algunos, al oír aquellas melodiosas notas, no podían moverse de la fascinación que les causaba, desmayados de emoción algunos, delirantes de pasión otros… Sam recordaba con anhelo la ovación de las minorías, el halago de sus maestros tras una función en cualquier barrio, el orgullo que le invadía y le hacía sentir superior… eran muchas las cosas que evocaba su música. Vagaba en sus pensamientos por la gira que realizó hace unos años, aquella en que todo aquel que le escuchaba se quedaba muerto de asombro, fue fascinante, nunca disfrutó tanto como entonces. Él, danzando de aquí para allá con el instrumento, despidiendo notas en todas direcciones, la gente bailando al tiempo que sonaba la música y alcanzaban un estado superior de relajación abandonaban sus cuerpos, se liberaban con aquel poder que les trasmitía Sam. Aún tenía el estuche en aquella modesta habitación sin vistas, pero ahora estaba vacío, no había más que una capa de terciopelo azul que antaño había acariciado aquella sinuosa figura. Echaba de menos… todo. Tocó el estuche negro y saboreando los recuerdos lo abrió poco a poco, muy lentamente, oyendo el pequeño chirrido de las bisagras doradas, deslizando la parte superior hacia uno de los laterales. Aún guardaba la forma de su herramienta… aquella que ya no volvería a utilizar, que ya no tocaría jamás… no volvería a oír el dulce son de sus notas, ni a la gente bailando ante él… Sam estaba encerrado por todos los crímenes que había cometido, condenado a cadena perpetua. El arma homicida que acabó con la vida de cientos de personas fue la principal prueba que se presentó contra Sam. Una ametralladora dentro de un estuche de violín. Algunos testigos que sobrevivieron a los brutales asesinatos en masa, aún vivían con temor, odiaban la música e iban dos veces por semana a un psicólogo,. Mientras, Sam disfrutaba de un abstracto recuerdo que evocaba en él agradables sentimientos. Su música se había convertido en una melodía de muerte y destrucción, de sangre, de odio… y con ella se creó una danza, la danza de la muerte… Sam seguía feliz en su celda, cientos de familias no lo volverían a ser jamás.

Holandés herrante D:


Resulta curioso como una aparentemente inverosímil historia sobre un ambicioso marino ha conseguido perdurar a lo largo del tiempo con el mismo poder de fascinación que tenía en un primer momento.

La historia del marinero que realiza un pacto con el diablo ya existía mucho antes de quedar inmortalizada en una famosa ópera. La leyenda del holandés errante tiene su origen allá por el siglo XVII. La historia narra como un capitán llamado Hendrik van Decken, de gran ambición y escasos escrúpulos, partió de Amsterdam hacia las Indias Orientales con el objetivo de hacer fortuna. Mientras trataba de doblar el Cabo de Buena Esperanza se vió atrapado por una dura tormenta que dañó seriamente su barco. Es aquí cuando la leyenda empieza a entremezclarse con la historia; cuentan que en medio de esta tormenta, y con el barco a punto de zozobrar, el diablo se apareció al capitán Hendrik tentándolo a desafiar la voluntad de Dios y dirigir su barco al centro mismo de la tormenta. El capitán aceptó el reto recibiendo así la maldición del Todopoderoso: Su barco y él, convertidos en espectros, estarían condenados a vagar sin rumbo por los mares hasta el fin de los tiempos.

Como vemos el relato no resulta demasiado verosimil, ni tampoco lo pretende, no es más que una simple leyenda de fantasmas. Como tantas otras. Pero, y es que casi siempre hay un pero, a lo largo de los siglos son numerosos los encuentros con buques fantasmas sorprendentemente parecidos a lo que debió ser el barco del capitán Hendrik. Muchos localizados en la zona donde se supone que desapareció.

Numerosos son los testimonios, y algunos nos pueden resultar soprendentes. En 1881, el príncipe Jorge, que más tarde se convertiría en el rey Jorge I de Inglaterra, tenía 16 años y servía como cadete en el buque HMS Inconstant. El 11 de julio introdujo una curiosa anotación en el cuaderno de bitácora mientras navegaban cerca de la costa australiana: "A las 4 de la mañana el holandés errante cruza ante nuestra proa. Emite una extraña luz fosforescente (...) también ha sido visto por el oficial de guardia. Lo ha visto desde el puente, desde donde también lo ha visto el guardiamarina del alcazar (...) La noche es clara y el mar está calmo". En total, el barco fantasma del holandés errante fue visto por 13 hombres del HMS Inconstant y otros dos buques que formaban la escuadra.

Si bien las apariciones de este barco fantasma son relativamente frecuentes en las bitácoras de los buques que navegan por el Cabo de Buena Esperanza, tampoco son pocos los que lo han avistado desde tierra firme. En 1942 cuatro personas descansaban en la azotea de una casa de Ciudad del Cabo cuando de pronto avistaron un viejo y destartalado velero navegando hacia la bahía de Table. Puedieron seguirlo durante más de 15 minutos. En 1939 casi 100 personas pudieron ver desde una playa al sur de Ciudad del Cabo como un viejo velero atravesaba la bahía entre la neblina con todas sus velas desplegadas e hinchadas, a pesar de que no soplaba la más leve brisa. El barco desapareció tan misteriosamente como había aparecido.

Gemelas...


Bueno amigos como les decia hace un rato me llegan historias de chicos que quieren contar sus cosas D: i esta es una de ellas ^^ nos cuenta Javiesa

Hola. Me llamo Javiesa y os voy a contar una historia espeluznante y aterradora que me sucedió cuando tenía 13 años.
Yo vivía en un pequeño chalet individual en Asturias, en medio de la nada. No tenía vecinos, el bosque rodeaba la que un día fue mi casa.
Mi hogar tenía 3 plantas; en la primera se encontraban el salón y la cocina, en la segunda había dos pequeñas y acogedoras habitaciones y un baño. Pero la habitación más tenebrosa de todas era la de arriba del todo: la buhardilla. En esta habitación solamente había una cama pequeña Y mullida; también había una puerta de madera, sin manillar, débil, que daba a un trastero donde el polvo se amontonaba sobre los objetos ya olvidados. Nunca nadie entraba en la habitación, solamente cuando había invitados, mi hermana gemela subía a dormir en la vieja cama.
Mi hermana era una muchacha alegre, jovial, aventurera y muy valiente. Siempre la recordaré como la chica más atrevida que he conocido. Ella no le tenía miedo a nada ni a nadie, y mucho menos a una "simple" habitación. Yo era todo lo contrario, una chica tímida y callada, miedosa y cobarde.

Mis tíos Márgaret y Juakín se iban a quedar una temporada en nuestra casa, "de vacaciones". Por eso mi madre nos obligó a mi hermana Jesusa y a mí a subir a dormir a la buhardilla por una temporada.
Las primeras noches que pasé allí con mi hermana, las recordaré como las noches en las que más miedo he pasado en mi vida.
Todas las noches, cuando mi hermana se dormía, yo oía golpes en la puerta que daba al trastero. Despertaba a mi hermana y los sonidos cesaban. Yo temblaba en la cama, tenía miedo de salir de ella y acercarme a la puerta, pero aun así una noche, me acerqué a la puerta mientras mi hermana dormía. Cuando llegué no supe que hacer. Los golpes habían parado justo en el momento en el que me había puesto en frente de la puerta. Puse una mano en la vieja madera de la puerta y noté como de repente ésta me ardía con fuerza, causándome un intenso dolor. Quise chillar pero no me salió la voz del miedo que tenía, sin embargo una voz aguda e intensa se escuchó a través de la puerta. Mi hermana se despertó y se acercó a mí para alejarme de la puerta. Yo no podía moverme, estaba extremadamente asustada. Cuando quisimos salir de la habitación para avisar a nuestra madre de que había algo en el trastero, nos dimos cuenta de que la puerta estaba cerrada desde fuera, no podíamos salir, estábamos atrapadas. Yo me puse a llorar sin hacer ruido, pues todo estaba en silencio, y temía que la cosa que chilló y golpeó la puerta me oyera. Mi hermana Jesusa me cogió la mano, y me dijo que iba a entrar en el trastero, porque dentro había otra puerta por la que podíamos salir; me dijo que me metiera en la cama y que ella me abriría la puerta desde fuera cuando llegara.

No se qué pasó exactamente, no me acuerdo muy bien, quise con tanta fuerza borrar ese recuerdo de mi memoria que casi lo he logrado del todo.
Lo único que recuerdo es que mi hermana no llegó esa noche. No se de dónde saqué el valor para levantarme de la cama e ir a buscarla después de que pasara un tiempo de que se fuera, pero lo hice.
Encontré a mi hermana decapitada en el suelo del trastero, al lado de la puerta. Tenía la ropa quemada. Me desmayé.
Nunca hablé de ese tema con nadie de mi familia. Fue como si nunca hubiera pasado, como si se hubieran olvidado de ella.
Vendimos la casa, nos mudamos a Valencia y seguimos nuestras vidas.

¿Por qué he decidido contar esto?
El otro día visité la casa y hablando con los inquilinos (grandes amigos míos), me contaron que un amigo cercano suyo, experto en efectos paranormales, aseguraba que había almas en pena encerradas por algún motivo, o por algún error, en aquella habitación. Dijeron que se habían quedado atrapados en el mundo humano, en la línea entre la vida y la muerte.
Creo que tienen razón.
Creo que mi hermana, esta con ellos.

Juro que esto es real, quien no me crea está en su derecho pero la verdad es que no cuento esto para dar miedo a la gente, lo más probable es que penséis que esto es una tontería y paséis de ello. Pensaréis que os estoy tomando el pelo, pero la verdad es que o escribo esto por 2 únicas razones:
Para desahogarme
Para advertiros del peligro REAL que se puede encontrar en cualquier parte. A lo mejor, en tu trastero.

El chat Prohibido D: u-u

Un día me dijo que era vidente, y no es que no le creyera, pero me muestro generalmente bastante incrédula respecto a estos temas. Lo que no veo, no existe para mí. No digo que debiera haberle creído sólo porque le estimaba ya que en mi opinión la amistad y la confianza son muy importantes, pero simplemente hice un esfuerzo y le di el beneficio de la duda. ¿Y si era yo la que estaba equivocada?. No volvimos a hablar del tema hasta que un día volvió a aparecer en el chat donde estábamos hablando y me envió un privado. Era una de esas ventanitas que sólo podíamos ver ella y yo. Absolutamente privado.

ELLA - Hola, ¿seguimos el tema?
YO - ¡Vale! Pero no creo que puedas convencerme, ya sabes... me cuesta creer estas
cosas.

ELLA - No pretendo convencerte de nada, pero nací con ciertos dones y tampoco tengo
intención de ocultarlos al mundo.

YO - Eso debe estar bien.

En realidad no sabía qué decirle. ¿Estaba bien? En fin... poco podía decir yo al
respecto.

ELLA - Está bien, pero no siempre. Cuando tengo una visión acabo agotada.
YO - ¿Te supone un esfuerzo?

ELLA - Sí, bastante esfuerzo.

YO -¿Y por qué lo haces?

ELLA - No es algo que se elija, se nace con ello.

Hubo un silencio en el que ninguna de las dos parecía saber qué decir. Miré el canal
donde nos habíamos conocido siete meses atrás. Estaban hablando de las próximas
vacaciones de verano.

ELLA - ¿Sigues ahí?
YO - Sí, ¿no puedes verlo? .-Bromeé.

Entonces dijo algo que me asustó.

ELLA - Sí, puedo verte.

Tragué saliva y pensé, vaya, me está tomando el pelo y yo caigo como una tonta.
Sentí un escalofrío pero decidí presionarla.

YO - ¿Ah, sí? Pues dime... ¿con quién estoy?
ELLA - Sola

Bueno, eso podía haberlo comentado antes en el chat y que ella lo hubiese leído.
Decidí seguir con aquello como si se tratara de un juego.

YO - Dime algo que me sorprenda. Algo que veas en mi habitación.
ELLA - Veo que tienes algunas de las teclas de tu ordenador borradas. Tecleas rápido.

YO - Ya, pero eso puede pasarle a cualquiera. Las letras de los teclados se borran.

ELLA - Tú tienes borrada la A, la S, la L y la M.

Miré mi teclado más curiosa que horrorizada, pero de la curiosidad a la ansiedad
hubo tan sólo un instante. Ya no me hacía tanta gracia el juego. Mi condición de
incrédula, no obstante, me hizo ir más allá.

YO - Amiga... estoy segura de que casi todos tenemos las mismas letras borradas. Dime
algo que sorprenda de verdad.
ELLA - ¿Por qué quieres seguir con esto si no me crees?

Buena pregunta, pensé.

YO - Igual para conocerte un poquito más, o para experimentar algo que no haya
experimentado antes.

En ese momento supe que ella sonreía desde su lado del monitor. Internet es un sitio curioso. Estás en tu casa, en camiseta de tirantes y pantalón corto, descalza y con el ventilador puesto cuando al otro lado de la pantalla alguien te habla abrigado hasta el cuello, con un par de calcetines y la estufa puesta porque tú estás disfrutando del inminente verano y ellos aún están pasando el clima del invierno.

Mi amiga se había mostrado siempre amable, abierta, simpática y con un buen sentido del humor. Se podía decir que coincidíamos en todo menos en este tema. No nos gustaba el fútbol, adorábamos las comedias, nos encantaba Oscar Wilde, ambas habíamos visitado Orlando, a las dos se nos había muerto el padre... ¡eran tantas cosas las que nos acercaron y nos hicieron grandes amigas!.

ELLA - ¿Cómo llevas el libro? –Preguntó de pronto.
YO - ¿Qué libro?

ELLA - El que tienes encima de la mesa... déjame ver... La fuerza bruta, de John
Steinbeck.

Miré a mi derecha con los ojos como platos. ¿Se lo había dicho? ¿Le había dicho que lo había empezado o que iba a leerlo? ¿Le había dicho que solía poner los libros en mi mesa porque me encantaba mirar una y mil veces las portadas de los libros que me estaba leyendo? Evidentemente, la respuesta debía ser sí.

YO - Acabo de empezarlo.

Lo escribí sin dejar notar nada sobre mi –todavía- sorpresa.

ELLA - Yo no lo he leído.
YO - Ya te diré qué me parece.

En el chat general el tema de conversación giraba en torno a las lanchas motoras. No me pareció más interesante que mi conversación en privado y me puse a pensar qué podía preguntarle para descubrirla o rendirme a sus pies definitivamente. Pero habló ella.

ELLA - Alguien va a llamar a la puerta.
YO - Ah, pues ve, te espero.

ELLA - No. Es en tu casa.

Sonreí incrédula. Iba a poner una risa (jajajaja) cuando sonó el timbre. Miré hacia la puerta de la habitación. Mis ojos volvieron a la frase premonitoria de mi amiga.

YO - Ahora vengo.
ELLA - Ok.

Llegué hasta la puerta y miré por la mirilla. Un vendedor de alfombras.
- No me interesa. –Dije para no tener que abrir.
El chico dijo algo que sonó despectivo y se marchó a otro piso.
Volví al chat.

YO - ¿Cómo lo sabías? Era un vendedor de alfombras.
ELLA - Te he dicho que puedo verte.

Sopesé la posibilidad de que tuviera razón pero mi sensatez lo negaba una y otra vez. No había nacido yo para creérmelo todo, y menos aún aquello que escapaba a la lógica. Mi amiga no sólo estaba en su casa, sino que estaba en otro país y teníamos distinta franja horaria.

ELLA - ¿Sabes? Algo me dice que debo seguir mirándote. No te asustes pero...
YO - pero???????

ELLA - Es que no sabría explicártelo. Generalmente tengo visiones premonitorias, otras veces, como hoy, puedo provocar el verte. Aparecen imágenes frente a mí y te veo, veo tu habitación, pero esto supone un gran esfuerzo. Me duele la cabeza.

YO - Ya, pero... ¿y el “pero” que decías?

ELLA - Es que no quiero asustarte pero presiento algo raro.

YO - Ahora sí que me estás asustando.

¡Pero qué poca firmeza tenía, por Dios! ¡Ahora estaba asustándome de verdad! Yo, la
incrédula, la que si no ve, no cree. Me sentía agitada. Quizás se debía a que eran
pasadas las diez de la noche ya, estaba sola en casa y la última persona que había
visto había sido un desconocido poco amable desde una mirilla. Al menos aún podía
escuchar el volumen alto de un televisor. Era mi vecina, una viejecita que estaba
algo sorda.

YO - No sé pero... quizás deberíamos cambiar de tema.
YO - No es que me hayas convencido pero...

ELLA - :) No te preocupes, te entiendo. ¿Tengo tu permiso para seguir observando?

YO - Claro, pero que conste que no tengo tan claro que puedes verme. Mi sesera me
impide creerte. :)

Miré de nuevo el chat para ver si surgía algún tema en el que pudiera involucrarme
pero estaba parado. Había unos siete miembros en el chat y ninguno de ellos hablaba.
Todos estaban en privados. Miré la ventanita del privado de mi amiga.

Iba a escribir algo cuando ví que ella se me había adelantado.

ELLA - Cielo, ahora te asustes pero, no estás sola.

Sentí un escalofrío en mis piernas y mis brazos. Tanto se erizó el vello que me
dolió. ¿Cómo se podía calificar a una de “cielo” para luego decirle que no estabas
sola en la habitación?.

YO - ¿Qué quieres decir? Me estás poniendo nerviosa.
ELLA - No puedo identificarle pero está detrás de ti

YO - Por favor para

ELLA - No se mueve casi, no te asustes, déjame observarle.

YO - Estoy asustada.

Ahora sí que lo estaba. Miraba la ventana. Oscuridad total. No me atrevía a girarme
hacia atrás. ¿Y si veía algo que no quería ver? ¿Y si allí estaba mi amiga? ¡u otra
persona! Eso aún era peor... comencé a notar un nudo en la garganta. Hubiera querido
ser más valiente o más cobarde y llorar, pero estaba estancada en mi propia lucha
para creer o no creer.

ELLA - ¿Notas frío a tu alrededor?

Su pregunta me llegó casi cuando estaba a punto de apagar el ordenador y encender la
luz del techo para meterme rápidamente en la cama y olvidarme del tema.

YO - Estamos a más de 30 grados.- Le informé.
ELLA - Ok. Es que no consigo entrar en él.

YO - ¿¿¿EL??? ¿entrar??

ELLA - Se muestra como una estatua por eso no me deja descubrirle. No sé si es bueno
o tiene malas intenciones. Sólo sé que está ahí, estático.

YO - Yo no veo a nadie... esto no me gusta.

ELLA - Ya te dije que no te asustarás, cielo. Además, yo estoy contigo.

YO - Sí, a miles de kilómetros de distancia.

Entonces lo noté. Una especie de roce helado, como si hubieran puesto una mano sobre
mi brazo. En la zona donde la sentí el pelo de mi brazo se erizó. Completamente en
alto. El resto de mi cuerpo no notó nada.

YO - ¡Está pasando algo!
ELLA - ¿Qué??

YO - He sentido un frío helado en mi brazo.

ELLA - Tranquilízate.

YO - Se me ha erizado el pelo, tengo una extraña sensación.

Comenzaba a ser pánico.

ELLA - Cielo, tranquila, hazme caso.
YO - Esto es muy raro

YO - Estoy asustada

YO - Necesito tranquilizarme, estoy.... joder!

YO - joder joder joder joder joder

ELLA - ¿Quieres dejar de escribir?

YO - joder joder joder joder joder

ELLA - Te va a dar una taquicardia, tranquilízate.

Y entonces noté un soplo frío en un mi cuello, como si me hubieran tirado el aliento.

YO - ¿Qué significa el frío del que me hablabas?
ELLA - El frío lo transmiten los muertos cuando se acercan, generalmente algo
enfadados o...

YO - ¿OOOOOO??????????

ELLA - violentos

YO - ¿VIOLENTOS?????

YO - Joder ayúdame, qué hagooooooooo?????

ELLA - Tranquilízate, yo no lo he visto moverse.

YO - ¡Haz algo!

ELLA - Cielo ¿quieres tranquilizarte?

YO - ¡Hay alguien conmigo joder! Tengo un muerto tirándome su aliento en mi espalda,
estoy acojonada estoy asustada estoy llorando

ELLA - Cielo.... ¿te importaría escucharme? Deja de escribir y lee esto

Hice un esfuerzo. Para mí escribir suponía no mirar atrás y leer palabras, ya fueran
suyas o mías, sentirme menos sola en mi habitación.

ELLA - No hay nadie, cariño.
YO - Lo dices para tranquilizarme.

ELLA - NO HAY NADIE

YO - Está aquí, lo siento, lo presiento lo notooooooo

ELLA - Ok. Escúchame. Era broma.

YO - ¿Broma????

ELLA - Quería demostrarte que no existen los incrédulos, cálmate por favor. Yo no veo
nada, es cierto que a veces tengo visiones premonitorias, como cuando han llamado a
la puerta, pero no puedo obligarme a ver a nadie.

YO - pero yo siento algo

Esto último lo escribí con lágrimas en los ojos y más asustada que nunca.
Sus palabras no me tranquilizaban. Las lágrimas a veces me impedían leer bien pero
me las quitaba restregándome en segundos los ojos o apretando los párpardos para que
salieran disparadas y dejaran de molestarme.

ELLA - Voy a llamarte por teléfono.

Pocos segundos después sonaba el timbre del teléfono. ¿Había hecho ella misma una
conferencia para convencerme de que no existían las videntes ahora que ya me lo
había creído?. Fui a descolgar pero ocurrió algo que congeló mi mano en el aire.

ELLA - Cielo, no puedo llamarte sin desconectar esto. Sólo tengo una línea. ¿Puedo
llamarte o prefieres que sigamos aquí?

Cuando ya tenía puesta la mano en el auricular ví su privado. ¿Cómo podía escribirme
y llamarme a la vez? Miré el identificador de llamadas antes de descolgar. No había
número, era anónimo. No era ella. Eso lo tenía claro después de haber visto el
privado.

Respiré hondo y dudé entre contestar al privado o descolgar el teléfono. Me decidí
por la llamada.
- Dígame.
- Tu amiga va a a morir mientras tú escuchas este mensaje.

Jamás había sentido tanto miedo y jamás en mi vida mi corazón había dado un vuelco
tan grande ni mis piernas –aún sentada- me habían fallado con tal rapidez. Me hice
de mantequilla. Comenzó a darme vueltas la habitación y luché por recuperar el
aliento.

De pronto la línea se cortó y comenzó el molesto pitido de “comunicando”.
Solté el auricular como si me quemara en las manos.
Volví rápidamente al chat, al privado. Tecleé tan rápido que lo escribí todo mal.

YO - ?ESta`s ahí´?
YO - respondeeee!!!!
YO - responde por favvor!!!!
YO - ¿no me lees¿¿¿
YO - DI ALGOOOOOOOO

Histérica, cogí mi agenda y marqué su número de teléfono. Yo sí tenía dos líneas y
podía permitirme permanecer en internet mientras le llamaba. Conseguí comunicación
con el extranjero y esperé... esperé nerviosa, mordiéndome el labio, más agitada que
entera, más asustada que nunca... prácticamente bailaba en mi asiento.

Pero no contestaba.

Colgué furiosa pegándole tal golpe al auricular que pensé que me habría cargado el
teléfono. Volví al privado y traté de que mi amiga respondiera. No lo hacía. Al
final apareció un mensaje en mi privado. En su ventana.

ELLA - Ahora sí te veo. No tengas miedo. Sólo me quedaré un momento.

Sentí un escalofrío que me recorrió la espina dorsal. El chat me indicó que tras
escribir esa última frase, mi amiga había salido del chat. Ya no estaba allí. No se
había despedido de nadie, ni de mí, ni del resto de los miembros del chat. Había
desconectado.

Miré fijamente la pantalla que sólo se movía ahora en el chat general. Ni siquiera
sé de qué estaban hablando. Para mí todas las líneas no tenían significado, sólo
podía mirar su último comentario del privado. “Ahora sí te veo. No tengas miedo.
Sólo me quedaré un momento”.

Entonces lo entendí.
Comencé a llorar desesperada.

Mis manos corrieron a mis ojos y lloré sofocada, entendiendo que mi amiga había
muerto, que era yo la que había tenido el presentimiento y la premonición, y que
ahora ella estaba a mi lado. Esta extraña comprensión me hizo girarme y mirar mi
habitación vacía. No quería creer que no estuviera allí. No podía, no después de
todo....

Una caricia, tan suave que apenas era como un suspiro, acarició mi cabeza.
Transmitió tal cantidad de paz que lejos de asustarme me relajó. Mis lágrimas
continuaron cayendo por las mejillas. Ya no las secaba. Miraba al vacío sabiendo que
ella estaba frente a mí.

- ¿Qué te han hecho? . –Pregunté al aire.
- Pssss.
Respiré hondo al escuchar ese sonido. Era como cuando era pequeña, tenía miedo y mi
madre ponía su dedo en la boca y soplaba para que olvidara el tema y pensara en
cosas bonitas.

Ladeé triste la cabeza. La paz de su caricia no me abandonaba pero sabía que éste
sería nuestro primer y último encuentro sin el ordenador de por medio. Me tembló el
labio.

- Te echaré de menos.

En ese momento en el ordenador hubo un movimiento general. Se minimizó el chat, se
abrió solo un tratamiento de textos, y apareció una corta frase en una página en
blanco:

Y YO A TI.

La leyenda de la Mujer de blanco ; o como nosotros llamamos comunmente La llorona D:


A mi me contaron que la mujer de blanco es conocida como la llorona o María Sangrienta y se te aparece en el monte a las 12:00 en punto de la noche. Se dice que ella se iba a casar y su prometido demoraba en ir a la iglesia y entonces ella fue a la casa a ver que sucedía que su prometido demoraba tanto. Al llegar a la casa vio a su prometido con otra en una cama haciendo el amor y se enfureció tanto que fue al cobertizo a buscar un hacha. Abrió la puerta del dormitorio en donde se encontraban su prometido y la otra mujer, tomó el hacha con las dos manos y con fuerza la lanzó sobre la cabeza de la mujer y sobre la cabeza de su prometido. La sangre de su prometido le saltó en la cara justo cuando ella estaba llorando y por eso se dice que estaba llorando lagrimas de sangre... es la mujer de blanco porque estaba vestida de blanco lista para su boda.

Si tu tiras 5 piedras en un árbol a las 12:00 en punto de la noche la mujer de blanco se te aparecerá en frente y vos tenes que salir corriendo a la iglesia mas cercana que tengas, entrar en la iglesia y decirle a ella " EN ESTA IGLESIA TU TE CASASTE" en ese momento ella empezara a llorar lagrimas de sangre y te dejará en paz. Si tu no vas a una iglesia tan pronto como puedas ella te perseguirá toda tu vida hasta poder agarrarte y MATARTE!!!!!!...

Mi demonio & mis pesadillas...


Los demonios existen! EL DIABLO también.........
Ellos aparecen cuando quieren ....el diablo siempre se presenta de blanco ... siempre haciendo un trato contigo ...........
Mi abuelo murió por haber bebido con él... mi abuelo no sabía que era él ¿?¿? murió vomitando sangre ...antes del amanecer...
Desde que tengo 9 años ...me sigue un perro ...la gente no lo ve.....solo lo veo yo ..es negro ..muy grande ..ojos azules......pero me habla en mis pesadillas........ Es un hombre de 25 años.......murió asesinado por un demonio......... él siempre me roba la energía que tengo... y siempre me vigila para que no haga nada contra él... pero a veces me protege... a cambio de mi energía........ siempre tengo pesadillas con él ... es muy horrible..... el ultimo sueño que tuve fue : estaba en mi casa.....y el venía.... salí corriendo y él me seguía, me golpeo un hueso .... casi quedo inconsciente....... y me caí..... salí corriendo lo más rápido que podía... y me caí por el mareo y vi algo... pero borroso..... algo me decía que me lo comiera.... comencé a comerlo ..... cuando recupere la visión me estaba comiendo una persona...... salí corriendo toda llena de sangre y el demonio me agarró ....me llevo, me golpeó.... y me acostó... me quitó la ropa.... y comenzó a clavarme agujas... yo no podía gritar y me habría, reía ....... y no podía despertar..... Y ME DESPERTÉ!!!.... con e perro encima. Me mordió el brazo y atravesó mi cuerpo....comencé a vomitar sangre negra........ y los ojos se me colocaron rojos intenso ....y no respiraba ..me arrastré por todo el cuarto ....pero estaba sola........y caí por las escaleras .......no podía ... iba a perder la conciencia....pero de la nada comencé a respirar......cuando me pasó el mareo me levanté ....fui al baño.....me revisé el cuerpo ..estaba lleno de morados, estaba muy asustada y los ojos los tenía rojo oscuro ... me relajé ...me bañé......estaba muy débil..... caminé por la cama....estaba mi gato muerto en el medio ....todo despellejado......soy de Caldera,Chile......nadie sabe que tengo esto encima ..sólo mi novio y unas amigas... pero todo los días tengo miedo de dormir.... y al Caminar por la casa! hay duendes que se burlan de mi .y el perro siempre me vigila .. es algo HORRIBLE ... estar siempre vigilada por él .....mi vida ha sido horrible desde hace años....

El muñeco de mi hermana


Hola amigos soi Juliete ^^ tengo historias que me cuentan mis queridos amigos Ciberneticos ^^ Ya saben ustedes si quieren Contarme historias manden correos (:
Esto me lo conto Ivan Avalos Es de misiones - Argentina
-
Mi hermana, Mercedes, tenía una muñeca que ella quería mucho y nunca me dejaba tocarla ni siquiera acercarme a ella.
Una noche, cuando estaba durmiendo, siento como si alguien me vigilara y vi en el suelo una silueta muy extraña. Al principio no me interesé mucho es eso, pero luego sentí otra vez esa sensación de como si alguien me vigilara. Entonces, miro al suelo y la silueta rara esta más cerca de mí. Me di vuelta y no hice caso, pero estaba temblando de miedo. Al momento me doy la vuelta y miro el suelo, no había nada y me quedo más tranquilo. Me doy vuelta para seguir durmiendo y la cabeza de la muñeca de mi hermana estaba ¡justo en frente mío!
Al día siguiente despierto en el hospital. Mis padres me dijeron que me había desmayado en medio de la noche. Mi hermana estaba alado mío con su muñeca, entera, y cuando mi hermana miró hacia la ventana del hospital la muñeca me miró con ojos amarillos y me guiñó el ojo.

Desde ese día no le pedí nunca más la muñeca a mi hermana.

Oscuridad...


Sientes el terror en tu interior, sientes como poco a poco se hace una bola en tu estomago,si en la oscuridad no parpadeas, tu pensamiento se contrae por unos instantes, tu camino hacia la libertad pronto se abrirá paso, tu madre abre la puerta de tu dormitorio despiertas de tu pesadilla temes tanto a la oscuridad, tu pánico una cárcel, sales de allí esperando calmarte, das un paseo, a tu alrededor tan solo una chica preciosa llorando, te acercas a ella, y le preguntas, ¿que te ocurre?, su respuesta, vacía la miras desconcertado no para de llorar, te dice adiós, un adiós frío y recurrente, con una voz oscura un escalofrío se hizo en ti visible, corriste de aquel lugar, en busca e tu sombra escondida, llegas a tu casa y le preguntas a tu madre si aquel sitio estaba marcado, por aquel tipo de suceso horror, tu madre te cuenta una historia. Hace aproximadamente 8 años, allí murió una chica joven, nunca se supo el paradero del verdadero asesino, la violo, la torturo, y la mato, cuenta la leyenda que desde entonces, la chica, se aparece llorando desconsoladamente y pidiendo ayuda, a la gente que tiene el destino marcado, el temor a algo te hace ser débil, te hace notar el hedor de la muerte, tan cerca de ti, que con estirar la mano casi puedes tocarla, solo se le aparece a la gente que va a morir, con una muerte espantosa y cruel a la vista del ser humano, vuelves a sentir terror y en tu cerebro se crea de nuevo la oscuridad, oscuridad inmensa en tu ser,oscuridad eres tu, oscuridad es la palabra, OSCURIDAD.

Condenado...


Luna llena ,tu estomago se oprime fuertemente intentas llegar al fondo del asunto, te escondes de ti,un leve pero vital aullido, resuena en tu cabeza, notas pezuñas bailar al son de tu mirada atónita y agonizante, son ellos, es tu destino, debes unirte, sus ojos te hablan, te extralimitan en el sentido de tu vida, de tu orientación, ERES UN LOBO. La historia de Juan es complicada a la vista humana al igual que a la científica, pero no es complicada, como cada noche el había salido con su cadillac del 69 hacer un recorrido por los bares de la zona,estaban cerrados un amigo le recomendó un bar de las afueras , el típico logotipo de bar a las afueras, el se esperaba motoristas, mujeres en celo, y en lugar de eso encontró un sitio escalofriante,entraste deseando irte, te acercaste al camarero , su mirada te hizo sentir un mar de sensaciones entre ellas miedo, todo aquello estaba muy nítido, incluido, el que parecía ser el pensamiento del camarero, te fuiste como el humo cuando soplas, hacía niebla, no viste el poste de la luz y te estrellaste, suerte que no te había pasado nada, de momento, paseaste por el bosque confundido, paseaste durante horas, pero de repente entre las colinas, se podía divisar algo, eran una manada de lobos, hambrientos, esta es la historia de Juan, un noble que fue llevado por el camino de la oscuridad, un noble que fue CONDENADO.

El pajaro Negro ..


escuche un sonido, que limitaba mis posibilidades de dormir,el canto de un pájaro negro, en el umbral de mi ventana, no dejaba que mis dulces y lívidos ojos se cerrasen, y mi subconsciente viajara a través de distintos parajes de mi memoria, mis ojos eran la viva imagen de una serpiente acechando a su presa, rojos y abiertos,mi cuerpo se preguntaba por que no podía descansar y daba vueltas y vueltas alrededor de su propia exactitud, mi cabeza tenia pequeñas piedrecitas que hacían del sueño un dolor inmenso, e inalcanzable ¿que debo hacer?,me pregunté, me levante y decidí ir a ver que tal alunado pájaro, y le vi, negro, cantando, sin parar. Tal vez deseaba darme un mensaje, a mí solo a mi el día de mi muerte estaba cerca, por ello este pájaro acudió a mí.
Por ello vino a mi EL PÁJARO NEGRO.

Quiero tus Ojos ..


En una noche muy tenebrosa Patty estaba en su cuarto abrazando su osito de peluche Teddy, ya que por los truenos en la pared de su habitación se formaba una cara horrible. Ella asustada presa del terror le decía a su osito: " los fantasmas no existen". Después sintió una sed terrible y bajo para tomar un vaso de agua. Al subir pasó por una vitrina donde estaban las muñecas de porcelana que tenía su mama, y cuando regresó a su cuarto se hecho en la cama pero al mirar a la ventana de una muñeca de porcelana que le veía con ojos rojos, endemoniada estaba esa muñeca. Ella salió corriendo y se dirigió al cuarto de sus padres y para la sorpresa de ella sus padres estaban muertos y crucificados pero no tenían ojos, voltea y ve a la muñeca que en la mano tenía los ojos de sus padres. Con una lagrima derramada Patty comenzó a correr, la muñeca se veía distante y más distante El error de Patty fue que justo cuando iba a bajar se quedó viendo a la muñeca. Luego sólo se oyó el grito desgarrador de la niña.
Al día siguiente la policía sólo encontró el cuerpo de los padres sin ojos, y una muñeca en lugar de dos, pero esta muñeca tampoco tenía ojos y abrazaba un oso, dicen que era Patty y que la muñeca endemoniada escapó. Ahora siempre visita a las niñas que tienen muñecas, pero si ven una muñeca de porcelana en su cuarto y no es suya, no le miren los ojos, tápense los ojos cójanla del vestido y vótenla, nunca la quemen porque si lo hacen despidanse de sus padres y ustedes se convertirán en muñecas. Nunca descansarán en paz, estarán vagando, no podrán ir al cielo ni al infierno, vagando, solos hasta el fin del mundo.

NUNCA NUNCA LO HAGAAS!


Hola visitantes de Juliet terror , hoy les tengo una historia escalofriante... me ocurrió a mi...
Estaba de vacaciones con mis abuelos y mis primos... uno de ellos me acompañó a la noche al campo...
Estábamos solos contando historias mientras caminábamos al vacío, por que no se veía nada... sólo veíamos lo que caminábamos con una linterna ya casi sin baterías...
de pronto se escucha un grito... no muy lejano... y con razón nos asustamos...en ese entonces yo tenía 12 años.. y mi primo 11...
no le dimos importancia y seguimos caminando... luego, entre los pastizales se empieza a escuchar una risa... débil, pero audible... y sentimos que se mueven los pastos!!
Y del miedo empezamos a correr... corríamos sin parar con la risa de ese... a mi entender un chico perdido...
mi primo se tropieza... yo del miedo que tenía sigo corriendo... y me puse a llorar por que a mi primo lo perdí....

Pensé que había muerto... pero a la mañana siguiente despertó junto a mi...

Pero no estaba como antes, sino todo golpeado y rasguñado... y con leves golpes en la cabeza... y un traumatismo de haber visto a un fantasma CARA A CARA!!

Chica extraña (relato verdadero)


Tal y como he oído: sucedió un 7 del mes de Julio del 1981, cuando un hombre humilde, abriendo su bar como cada mañana, sobre las siete y media, se le aparece una mujer joven, mal vestida y sucia, de pelo largo, y le pregunta que si puede tomar un café. Seguidamente, cuando ya ha abierto el bar, va hacia la barra el hombre y le sirve el café. La mujer, le dice al hombre:
-Usted no sirve para estar detrás de una barra, sirve para curar.
El hombre extrañado no dice nada.
Así, le habla la mujer otra vez y le dice:
-¿Eso de ahí es un comedor?
A lo que le responde el hombre:
-Sí que lo es (en ese momento, el hombre solamente deseaba que se fuera esa mujer, aunque el café hubiera sido gratis).
La mujer le vuelve a preguntar:
-¿Se puede pasar?
A lo cual éste le afirma que sí.
Le vuelve a decir la mujer:
-¿No me ha oído?, le he dicho que no sirve para esto, sino para curar.
El hombre, le contesta a esto:
-No se cómo puedo curar.
La mujer le dice:
-Sígueme, te lo demostraré.
A lo tanto, se pone cerca de la puerta que pasaba al comedor, a la derecha del hombre, le coge la mano izquierda y se la estampa contra la pared.
En ese momento el hombre pudo percibir y ver una inmensa iluminación. Y en esa iluminación vio una nube tormentosa, encima de la cual había una virgen.
El hombre atónito de los hechos no se lo podía ni imaginar
La mujer le dice:
-¡Contéstale, contéstale! -en un tono agresivo, pero amable a la vez-.
El hombre asombrado, y cortado a la vez, no dijo nada.
Varias veces le dijo esto la mujer, a lo que esta nube paso al lado del hombre como si nada y en ese momento, todo volvió a la normalidad: el estaba al lado de la puerta del comedor, con la mano en la pared. Volvió a la barra y efectivamente había la taza de un café, ya bebido, pero, ¿dónde estaba esa mujer?, el hombre miró a su alrededor y no vio nada. Sale a la calle y tampoco ve nada y finalmente, ya muy centrado en el tema, va a la fuente que había cerca y tampoco vio nada.

Esta historia, personalmente, me ha impactado, por eso he decidido publicarla. Yo sólo he contado la historia, ahora vosotros, analizad los hechos...

Nunca retes a lo desconosido ... !


Yo antes no creía en fantasmas ni lo sobrenatural hasta que me ocurrió esto...
Para entonces yo tenia 11 años de edad. Vivía en un pueblito en Venezuela llamado Camurí y un día de verano estaban planeando varios amigos míos ir a buscar mangos o mamones (no recuerdo con exactitud) en el río. Esto implicaba una larga caminata río arriba de varias horas, el mismo rodeado por un bosque.
Estábamos esperando a un amigo que estaba apunto de salir de su casa y en ese momento llega mi hermanita para decirme que mamá dice que vaya a casa para almorzar. Yo obedezco y obviamente no fui con mis amigos al bosque.
Ya pasadas varias horas voy al sitio donde nos habíamos reunido para planear el pequeño viaje por si habían vuelto y los encontré todos asustados me contaron que se toparon con unos velones negros (señal de que alguien había hecho brujería allí) y se les apareció una pavita (un pájaro negro que con su característico canto advierte que alguien va a morir si siguen avanzando por ese camino) y vieron un hombre desnudo sin cabeza en un árbol. Esta era una historia demasiado fantástica para poder creer en ella a pesar de las expresiones de aparente verdadero miedo. Yo incrédulo decidí ir pero a otra parte del bosque, a una cantera abandonada y llevar conmigo a unos amigos para comprobar de que esto no podía ser cierto.
Solo dos se atrevieron a ir conmigo pero con cierto temor. Después de que les convenciera que íbamos a ir a otra parte no a donde los otros fueron y ellos aceptaron ir pero con temor de que algo pudiera sucederles.
Pasados unos minutos de trayecto llegamos a un lugar donde tendríamos que decidir tomar uno de los dos caminos para llegar a la cantera, el de la izquierda estaba sumergido entre la vegetación y la sombra, el de la derecha era un camino amplio y despejado aunque en algunos trayectos, con el inconveniente de que tendríamos que atravesar el río.
Yo les dije a mis dos amigos que fuéramos por el camino de la derecha pero Israel sugirió que por el de la izquierda seria mas fácil y rápido llegar pero yo estaba convencido de que por la derecha seria mejor y Josué apoyaba a Israel para ir a la izquierda y como no nos pudimos poner de acuerdo. Israel me dijo que yo fuera por el camino de la derecha y que el y Josué irían por el de la izquierda. Yo acepte por orgullo pero con un profundo temor por estar solo.
Luego de avanzar unos pocos metros, oí el canto de pájaro, era un sonido muy extraño nunca lo había oído antes pero debía de ser de algún ave. Me di cuenta de que el sonido provenía de un arbusto ubicado muy cerca de mí y con el corazón palpitándome aceleradamente fui acercándome muy lentamente al arbusto, por cada paso que daba el sonido se hacia más rápido. Finalmente cuando estuve de frente al arbusto y lo que producía el sonido que se producía de su interior pareciese que fuera a explotar por la velocidad del mismo salieran varios pájaros negros de su interior. Y enseguida me llego a la mente lo que me habían dicho rato atrás acerca de estos pájaros. El miedo me invadió y decidí buscar a mis amigos, comencé a gritar sus nombres hasta que por fin los pude encontrar y les conté lo sucedido. No sé como, pero, los convencí para que fueran conmigo por el camino que yo había tomado inicialmente.
Luego de varias horas de caminata llegamos a una especie de valle con dos montañas a sus lados, era hermoso aquello y entonces mire al cielo y vi un gran ave negra cruzando el cielo desde la montaña que estaba a mi izquierda hasta la que estaba a mi derecha perdiéndose de vista, este no se parecía a los que había visto anteriormente pues era mucho más grande, era como un cuervo pero de mayor tamaño. En ese momento me dio un escalofrío y les dije a mis amigos en un choque de sentimientos: miren, una pavita. Señalando al ave cuando cruzo el cielo. En ese momento una parte de mí sentía miedo y otra decía no, no puede ser verdad, esas cosas no existen.
Entonces, Israel me dice que no dijera eso por que me podría salir algo (un fantasma o algo así) y yo grité con todas mis fuerzas: que me salga!!!! El eco que hizo el mismo en ese desabitado paisaje fue escalofriante.
De lo lejos se podía apreciar la cantera, oxidaba y en ruinas. Y vi dos niños, era extraño pero no imposible que estuviesen allí, yo me giré para decirle a mis amigos y cuando regrese la vista ya no estaban los niños en enfrente de la cantera entonces mis amigos creyeron que les estaba haciendo una broma.
Tras un tiempo de trayecto y ya transcurridas varias horas desde nuestra partida desde el pueblo llegamos a un lugar en que no se podía ver nada lo que había enfrente por el gran tamaño de la maleza y parecía inaccesible.
En ese momento escuche el sonido más terrorífico que había oído antes y pase por el momento de mayor temor de toda mi vida. Escuchamos el grito de una niña entre la maleza pero no parecía humano, es muy difícil de explicar, solo digo que es un sonido que no podría ser reproducido sin efectos especiales por alguna persona. Y fue de golpe, sin previo aviso, me dio un temblor en el cuerpo, cerré los ojos y me quede paralizado gritando por unos 3 segundos y me dije: ¿que estás haciendo? corre! y me di la vuelta y vi las caras de terror de mis amigos, empezaron a correr y yo les seguí.
Se oyó entonces el rugido de una bestia. Y logramos conseguir una entrada para el camino que quería ir Israel pero esta vez de regreso al pueblo.
Corrimos con todas nuestras fuerzas, saltando troncos y obstáculos hasta llegar al pueblo. La adrenalina fue la que nos hizo correr varios kilómetros.
Nos encontrábamos aun en el río pero al lado del pueblo y con gente bañándose en el, así que nos sentamos a descansar y a hablar del tema.
Pero, en ese momento oímos de nuevo ese grito pero se escuchaba lejano como si nos hubiera estado siguiendo y nadie de los que estaban en el río podían oírlo, solo nosotros así que decidimos irnos de una vez por todas.
Cuando llegamos les contamos a los otros que habían ido antes, lo sucedido y nos creyeron pero los que no habían ido permanecieron incrédulos.
Ahora se que eso sucedió por que puse un reto ir al río y gritar: que me salga!!!! Pues algo aceptó ese reto y ese algo es una fuerza muy poderosa que pudo haber resultado ser mortal para nosotros.
Cuando oímos el grito nadie quiso girar la cabeza para ver al fantasma y a veces me da curiosidad el de haber podido ver su aspecto pero creo que si lo hubiera visto la impresión habría sido tal que no podría haber estado aquí contándolo.
Así que piénsatelo dos veces antes de retar a una fuerza sobrenatural.

Nunca...


Yo me quedé en casa de una amiga a dormir por que mis padres se fueron al funeral de una amiga de mi madre. Estaba muy oscuro cuando me fui. Mi amiga Marta me dijo que ella se iba a casa de su novio, pero nunca llego a su destino.
Ella cuenta, que cuando se dirigía a la casa de su novio la lluvia caía y caía sin parar. Que los relámpagos parecían sombras que se acercaban a ella y que los truenos parecían ser gritos de angustia y desesperación. Un perro empezó a ladrar, un hombre se le acerco sigilosamente y se puso en frente suya. Ella cuenta que sólo oía los ladridos del perro y recuerda no sentir nada, ni siquiera el miedo que sentía en aquel momento. Desde esa tarde Marta persiste en un psiquiátrico diciendo que nunca nos paremos cuando un perro ladra en mitad de la lluvia por que esos ladridos son la misma llamada a la muerte.

Los sueños pueden ser Reales


Hola, me llamo Juliete. Yo había ido a un juego llamado “mambo” con varios de mis compañeros en un cumpleaños. La noche siguiente tuve un sueño que no fue muy de mi agrado. Estaba en el “mambo” con todos mis compañeros y derecho asía delante estaba un chico lindo de mi grado que en el cumpleaños siempre estaba agarrado en el “Mambo”. El estaba asía delante apoyando sus brazos sobre sus piernas y poniendo muy seria. Cuando lo vi. Empezó a faltarme el aire, como si se me hubiera cerrado el pecho. Los encargados pararon el juego y fueron a ver lo que me sucedió y el seguía sentado con la misma cara y en la misma postura sin importarle que me pasara. En ese momento me desperté, pero ya nunca me subiré con compañeros al “Mambo”. Después de ese sueño los restos de los días él no me habló, ni siquiera me dirigía la mirada. Era como si estuviera muerta para él.

¡BIENVENIDOS AL INFIERNO!


Nunca he creído en dios...pero...siempre he creído en aquel ser, ese ser que no tiene piedad, en el que cada noche abres los ojos, para asegurarte, de que el no pide tu alma...aquel ser, al que llamas, lucifer,satanás,el diablo....pero yo lo llamo, "El dios del infierno".
No se porque siempre he creído en él, y nunca he tenido la suerte de verlo, o... la desgracia de no verlo. Desde que era pequeña, lo he notado cerca de mi, siempre he notado, el calor del mismísimo infierno a mi lado. Pero nunca le he tenido miedo, porque pienso...que...soy igual que él... mucha gente me tiene miedo, por lo que soy capaz de ver, sentir y lo que mas temor les da...lo que soy capaz de hacer.
Me identifico con él por mis pensamientos...me da placer, ver a alguien sufriendo de dolor, me encanta ver sangre de los mortales sobre el suelo, y me encanta decir "bienvenidos al infierno", me encanta que grites de angustia y desesperación, y espero que mi alma sea discípula de " EL GRAN DIOS DEL INFIERNO Y DEL NUEVO MUNDO", otra frase que me encanta decir es " os vigilo", pero... no es solo una frase. Lucifer, es mi verdadero ¡DIOS!. Ahora lo que todos pensáis, que esto es mentira...LEER LA ÚLTIMA FRASE DE ABAJO:


-pensamientos reales!.

9 veses Veronica .. o__o


¿Quién es Verónica? O mejor dicho: ¿quién era? Se trataba de una chica de 14 años que, estando en el pueblo con sus amigos, hizo espiritismo en una casa abandonada. Todo el mundo sabe que es algo tremendamente peligroso y que jamás debe tomarse como un juego. Ella no siguió las reglas de los fanatasmas, se burló durante toda la invocación y una silla que había en la habitación cobró vida y la golpeó mortalmente en la cabeza. Sin embargo, Verónica aún no descansa en paz. Su espíritu está condenado y vaga buscando venganza entre aquellos que no saben respetar el Más Allá, como le sucedía a ella en la vida real. Rita era una chica de la edad de Verónica que conoció la leyenda en su instituto. Sus amigos la picaron, diciéndole que no se atrevía a decir 'Verónica' nueve veces ante el espejo. A ella le daba miedo, pero venció su terror porque le avergonzaba quedar mal ante todo el mundo. Una compañera fue a los servicios de esa planta del instituto para comprobar, entre risas, si cumplía la prueba. Lo hizo, no pasó nada y el grupo lo olvidó enseguida. Menos Rita. Para ella la auténtica pesadilla comenzó esa misma noche. Estaba en la cama, cuando un sonido la despertó. No se trataba de un estrépito, sino de una especie de susurro indescifrable que oía cerca de la nuca, mientras sentía como si alguien respirara en su cuello. Aterrada, se levantó y encendió la luz. Allí solo estaba ella. A pesar de eso, no pudo dormir en toda la noche. Al día siguiente, no se atrevió a contárselo a nadie. Estaba muerta de miedo y de sueño, y en medio de la clase tuvo que salir al servicio para mojarse la cara y despejarse. Pero cuando entró al baño, hacía mucho frío (como estaban en invierno no le dio importancia) y una capa de vaho cubría el espejo. Rita lo limpió con la mano para comprobar horrorizada que tras ella había una chica que no había visto jamás, con una expresión de espanto y sangre en la cabeza. Fue solo un instante. Cuando se volvió a mirarse, ya no había nadie. Rita rió nerviosamente, pensando que todo era fruto de su imaginación, los nervios y el cansancio. Sin embargo, cuando se volvió hacia el espejo vio algo que la dejó helada. Al borrarse el vaho una frase había permanecido escrita: 'Soy Verónica. No debiste invitarme a volver'. Rita no pudo soportarlo. Hoy pasa sus días encerrada en un manicomio, y solo habla para jurar y perjurar que el fantasma de Verónica la sigue atormentando

Marte , Fuera de temporada D:


Miss Locson cuidaba su jardín con mucho esmero, como se veía en los resultados conseguidos. Era la envidia de todo el mundo, aunque sus vecinos no tuviesen la amabilidad de confesarlo. “Britomar” se restregó contra mis Locson ronroneando:

- Hola, miss Locson - saludaron desde la valla. Era miss Laurel, la divorciada, nueva en el vecindario.- ¿Esta usted arreglando esos macizos de flores de mayo de los que tanto he oído hablar? - pregunto amistosamente pero con un fingido desdén.

- Sí, lo estoy haciendo - contesto con fría amabilidad.

Miss Laurel sonrió y siguió caminando y miss Locson continuo con su trabajo.

De todos modos ya estaba acostumbrada a las burlas pues muchos eran los que pensaban que estaba loca… y no se equivocaban del todo.

Nadie había entrado nunca en su casa y algunos chicos atrevidos habían compuesto una canción verdaderamente ingeniosa pero pocos se atrevían a cantársela porque, aunque odiaran admitirlo, se sentían atemorizados ante ella. Era una anciana solitaria que no saludaba a los vecinos ni llevaba sopa a los pobres. Solo celebraba una fiesta: Walpurgis. Miss Laurel se había referido a eso al hablar. La víspera de Walpurgis, un día antes de Mayo, era la noche preferida por las brujas para salir. Ese día Miss Locson preparaba diez canastillas de flores y por la noche las colgaba de la puerta de diez casas distintas. Cada año una era especial mente elegida para contener algo muy interesante. Todo el mundo se burlaba de esa locura. Pero de lo que no se daban cuenta era de que cada año, el destinatario de una de las canastillas se encontraba con un extraño e inesperado destino. Pero eso no importaba. Las canastillas quedaron llenas… y ahora ¿Que podía elegir para la décima canastilla? Podía usar la belladonna, o el acónito o quizá la dedalera. Pero se decidió por las bayas moradas. Escribió en una notita adjunta:

“Las bayas moradas son perfectos afrodisíacos” Sentía tener que mentir pero en fin…

Aquella noche salió a la calle acompañada por “Britomar”. Nueve canastillas quedaron colgadas y la numero diez fue a parar…¡A la casa de Miss Laurel!

Dos días después el sastre Johan murió víctima de un veneno que fue ingerido y que la divorciada lo sirvió. Y es que no murió en su casa si no en la de Miss Laurel.

A los pocos días, el Cherif Smithson le hizo una visita:

- Buenos días, Miss Locson quisiera hablar con usted.

- Pase, pase… - Ya dentro de la casa la anciana dijo - Le he estado esperando Cherif, sabia que no era idiota y que lo descubriría.

- ¿Quiere decir que ha echo esto antes?- Miss Locson asintió - ¿Y que siguió haciéndolo aunque sabia que yo la descubriría?

- ¡Claro! ¿Usted no abandonaría su trabajo, no? Pues yo tampoco. Después de todo trabajamos en lo mismo.

- ¿Y cual cree que es nuestro trabajo?

- ¡Limpiar el mundo de malhechores! - respondió con la mayor convicción.

El Cherif no supo que responder.

- Perdóneme, haré el té.

Cuando volvió con el té ya tenia preparada otra pregunta:

- ¿Como elegía a sus víctimas?

- Muy fácil. Observaba a las personas que faltaban a un mandamiento. Este año tocaba el numero séptimo: no cometerás adulterio.

- ¿Quiere usted decir que ya ha matado a otras seis personas?

- Así es - dijo esperando un elogio.

- Pero ¿no esta usted misma violando el sexto mandamiento?

- Yo no mato a nadie, solo pongo en sus manos el instrumento de la muerte.

El Cherif pensó que la anciana estaba mas loca de lo que creía.

- Bien ha echo usted un trabajo concienzudo. Pero aunque haya sido así comprenderá que no podemos dejarla en libertad.

- Claro que lo comprendo.

- Tómese algo de tiempo para arreglar sus cosas. Yo vendré mas tarde con una orden de arresto.

- De acuerdo, como quiera - dijo acompañándole hasta la entrada. Después de todo, el jugo de perejil que había echado en el té del Cherif actuaría con rapidez. Era tan mortal como la serpiente que mordió a Cleopatra. Después de todo, ¿No estaba el Cherif Smithson incumpliendo el octavo mandamiento?. Sentía que aquella muerte tuviera que producirse fuera de temporada pero en fin...

La aplastada ~~ ._.


Yo nunca he creido en fantasmas ,sin embargo a veces he oído ruidos extraños en lugares donde he vivido.
Hace poco tiempo yo trabajaba en una unidad medica donde se da consulta y también se da atención hospitalaria.
Aunque nunca fui muy puntual para la entrada a mis labores, en esa área me apuraba en llegar muy temprano ya que el trabajo era muy presionante y todo se tenia que hacer muy rápido y bien, así que muchas veces llegaba mucho antes de la entrada oficial y cuando yo llegaba muy temprano no había nadie mas que yo.
Detrás de mi oficina había un consultorio de cardiología y enfrente estaban los consultorios de oftalmología. Detrás de oftalmología había un sanitario.
Yo llegaba, prendía la computadora y empezaba mi trabajo. Entonces empezaba a oir ruidos muy fuertes de sillas metálicas pesadas, se oían tan fuerte que parecía que las movían, yo suponía que alguien había llegado antes que yo, los ruidos venían, según yo , del rincón del consultorio de cardiología y del sanitario y yo pensaba ¿pues que traen? ¿quien hace tanto ruido, si no hay nadie?.
Y seguía trabajando. Donde yo oía ruidos de sillas no había sillas. Así sucedió varias veces hasta que un día se me ocurrió preguntarle a una compañera que era mas antigua que yo en esa área: Oye compañera, ¿alguien llega muy temprano a mover sillas o a limpiar allá atrás? Me contesto: ella es "la planchada". ¿Quien es la planchada? le pregunté y me contestó que era una enfermera impecablemente vestida que algunos la habían visto en los pasillos pero que no era alguien conocido.
Desde entonces sentí un poco de temor.